lunes, 28 de febrero de 2011

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 2003 SERVER



Windows Server 2003 es un sistema operativo de la familia Windows de la marca Microsoft para servidores que salió al mercado en el año 2003. Está basada en tecnología NT y su versión del núcleo NT es la 5.2.
En términos generales, Windows Server 2003 se podría considerar como un Windows XP modificado para labores empresariales, no con menos funciones, sino que estas están deshabilitadas por defecto para obtener un mejor rendimiento y para centrar el uso de procesador en las características de servidor; por ejemplo, la interfaz gráfica denominada Luna de Windows XP viene desactivada por lo que sólo se utiliza la interfaz clásica de Windows.

Características
Sus características más importantes son:
  • Sistema de archivos NTFS:
  1. cuotas
  2. cifrado y compresión de archivos, carpetas y no unidades completas.
  3. permite montar dispositivos de almacenamiento sobre sistemas de archivos de otros dispositivos al estilo unix
  • Gestión de almacenamiento, backups... incluye gestión jerárquica del almacenamiento, consiste en utilizar un algoritmo de caché para pasar los datos menos usados de discos duros a medios ópticos o similares más lentos, y volverlos a leer a disco duro cuando se necesitan.
  • Windows Driver Model: Implementación básica de los dispositivos más utilizados, de esa manera los fabricantes de dispositivos sólo han de programar ciertas especificaciones de su hardware.
  • ActiveDirectory Directorio de organización basado en LDAP, permite gestionar de forma centralizada la seguridad de una red corporativa a nivel local.
  • Autentificación Kerberos5
  • DNS con registro de IP's dinámicamente
  • Políticas de seguridad
Servidores
Los servidores que maneja Windows 2003 son:
Mejoras respecto a Windows 2000 Server
Diferencias principales con Windows 2000 Server
  1. Durante la instalación arranca con el mínimo de servicios activados para no comprometer la seguridad del sistema
  2. Mejoras en el manejo de políticas de seguridad
  3. Active Directory ya no utiliza NetBIOS sino que es necesaria la presencia de un DNS que soporte Service Records (detección de servicios ofrecidos por una máquina a través de un DNS)
Versiones
Actualmente existen cinco versiones de Windows 2003, aunque todas ellas cuentan a su vez con versiones de 32 y 64 bits (excepto Web Edition). Las versiones son:
  • Web Edition Diseñado para los servicios y el hospedaje Web.
  • Standard Edition El más versátil de todos, ofrece un gran número de servicios útiles para empresas de cualquier tamaño.
  • Enterprise Edition Para empresas de mayor tamaño que la Standard Edition.
  • Datacenter Edition Para empresas que requieran bases de datos más escalables y un procesamiento de transacciones de gran volumen.
  • SmallBusiness Edition Dirigido para empresas pequeñas que tengan menos de 25 estaciones de trabajo.

Las diferencias entre las versiones, explicadas en mayor detalle, pueden encontrarse en la Web de Microsoft.
Service Pack 1 (SP1)
El 30 de marzo de 2005, Microsoft lanza (Service Pack 1), para todas las versiones de Windows 2003. Con él, dotan al Sistema operativo de las mejoras incluidas en el SP2 de Windows XP, tales como una nueva interfaz para el Cortafuegos (aunque al tratarse de un servidor, el cortafuegos estará deshabilitado por defecto), o la corrección de todos los bugs aparecidos hasta la fecha en Windows Server 2003. El soporte de Windows Server 2003 Service Pack 1 finalizó el 14 de abril de 2009.
Service Pack 2 (SP2)
El 12 de marzo de 2007 se lanzó el Service Pack 2 de Windows Server 2003. Este SP2 está concebido como una actualización para Windows Server 2003 R2, a su vez una actualización del Server 2003 original que Microsoft lanzó en diciembre de 2005. No obstante, este Service Pack se instala tanto sobre versiones R2 del sistema como sobre la versión original.
Entre las novedades que podemos encontrar en este Service Pack destacamos:
  • Microsoft Management Console (MMC) 3.0, que hace del proceso de creación de directivas (policy) de grupos introducido en el anterior service pack, algo más intuitivo y manejable.
  • Windows Deployment Services en substitución de Remote Installation Services para la realización de instalaciones remotas del sistema (sin encontrarse delante de la computadora en la cual se va a instalar ni tener el DVD del sistema en el lector de esta).
  • Scalable Networking Pack (SNP) permite escalar las redes corporativas (hacerlas crecer y controlar dicho crecimiento en la dirección que queramos) para hacer frente a las crecientes demandas de ancho de banda por parte de algunas aplicaciones concretas.
  • El cliente de conexión a redes inalámbricas soporta ahora autentificación WPA2.
  • Incluye todas las actualizaciones de seguridad y parches lanzados hasta la fecha.
Este Service Pack ya puede descargarse para su instalación o en formato de imagen ISO para grabar en CD o DVD para las plataformas de 32 y 64 bits. El Soporte Técnico para este Service Pack finalizará 12 ó 24 meses presentado el próximo Service Pack, o cuando finalice el ciclo de vida del producto, lo que ocurra primero.

miércoles, 23 de febrero de 2011

SISTEMA OPERATIVO MACINTOSHS



 El sistemo operativo es muy util .
Algo importante es que los nombres de las versiones contienen nombres de algunos animales, segunpor sus caracteristicas que presentan como son la rapides, el desarrollo entre otros.
1984: Sistema 1
El Sistema 1 tenía escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars.
El basurero “Trash” funcionaba como un tobogán de basura, todo desaparecía luego de reiniciar el ordenador, no se podía trabajar en dos aplicaciones al mismo tiempo, solo en una, ya que la memoria virtual no existía.
En el Sistema 1 era imposible crear un folder dentro de otro folder, de hecho todos los archivos eran guardados en la misma dirección del disco, se creaba una nota en la tabla de archivos para que cada archivo estuviera en su respectivo folder y así el Finder podría parecer como que el archivo estaba en su folder.
Luego el Sistema 1.1 agregó la caja de avisos de diálogo, también el comando para limpiar tu Mac y algunos implementos para la velocidad.
1985: Sistema 2
El Sistema 2 fue notable en mejoras. Incrementó la velocidad del Finder haciéndolo un veinte por ciento más rápido, los comandos de regresar y cerrar se eliminaros. Fueron agregadas más opciones como: crear nuevos folders, apagar, la impresora de escritorio y los ítems eran listados de forma vertical con un pequeño icono. Los discos o unidades podían ser arrastrados al icono de basura y podían ser extraídos.
1986: Sistema 3
En el Sistema 3 el Finder fue mejorado y más rápido, el orden de los archivos HFS (Hierarchical File System) fue reemplazado por el nuevo sistema de Macintosh MFS (Macintosh File System) de los Sistemas 1 y 2.
Los folders eran reales y se podían crear folders dentro de folders. Los iconos con Zoom fueron agregados en la parte inferior derecha en la ventana dentro del Dashboard, haciendo clic sobre estos se podía cambiar el tamaño para ajustar los contenidos del folder si era posible.
Haciendo clic nuevamente se podía hacer que la ventana regresara a su tamaño normal. El icono del basurero sobresalía cuando algo era puesto sobre este y las líneas punteadas en dirección contraria.
  • El Sistema 3.2, se corrigieron treinta errores, la calculadora fue actualizada así que el teclado numérico en pantalla se parecía al teclado numérico en el teclado.
  • El Sistema 3.3, fue agregado por AppleShare el antiguo compartidor de archivos de Macintosh.
1987: Sistema 4
El Sistema 4 fue introducido como Macintosh SE y Macintosh II. A este sistema se le agregó múltiple soporte al monitor.
  • El Sistema 4.1, soportaba discos de 32+ MB, se le implemento el Finder múltiple, los usuarios podían cambiar entre el Finder, que solo soportaba un programa y el Finder múltiple que soportaba múltiples programas al mismo tiempo.
Ahora el Finder mostraba cuanta memoria utilizaba cada programa, también se le agregó un Panel de control configurable.
  • El Sistema 4.3, fue un sistema actualizado, se le arreglaron algunos errores y controladores de impresora.
1988: Sistema 6
En el Sistema 6 se agregaron colores, aun así el Finder no tenía color, aunque las máquinas ya eran capaces. A la opción de “Borrar Disco” se le agrego un botón para poder cancelar esta acción, también fue agregada la opción de mostrar el número de versión del archivo.
Fue así también agregada una notificación en el monitor permitiendo a los programas notificar a lo usuario por medio de la barra de menú si ellos necesitaban conectarlo.
  • El Sistema 6.0.1-6.0.8, simplemente se agregados algunos soportes para los nuevos modelos que ellos iban lanzando.
1990: Sistema 7
El Sistema 7 fue el gran cambio de software para esta época, se eliminó el Finder y el Finder múltiple. El Sistema 7 ya sólo tenía el Finder múltiple permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente.
La memoria también tuvo un gran cambio a 32b, esto permitió a las Macs usar mas de 8 MB de Ram, en el sistema operativo, esto fue también implementado en el Sistema 7.
El Networking por Apple Talk y compartir archivos por AppleShare fue agregado al sistema operativo, como opción adicional. El software QuickTime multimedia también fue trabajado en este sistema, pero estaba disponible como un software extra. El Sistema 7 agregó muchas características que iban a ser construidas en el nuevo sistema Mac OS X.
Un menú fue agregado en la parte inferior derecha del Dashboard, que mostraba la lista de los programas que estaban siendo utilizados en ese momento y permitía a los usuarios cambiarse entre ellos. Luego de la aplicación de menú fue agregado el menú de “Ayuda”, el “basurero” fue cambiado a un verdadero folder permitiendo eliminar los archivos hasta que se seleccionaba la opción de “Vaciar” el basurero.
Fue implementada la opción de arrastrar que permitía llevar un texto de un programa a otro sin necesidad de copiar y pegar. En el Sistema 7 el buscador finalmente tomo una ventaja en los objetos con color, haciendo que los elementos en la interfaz se vieran como en 3D.
  • El Sistema 7.0.1p Performa, fue lanzado junto con el Sistema 7.0.1’s, arreglando algunas características especiales para usuarios principiantes de este Sistema.
  • El Sistema 7.1, se le implemento un folder de Fuentes así que podían ser fácilmente agregados o removidos, luego estos fueron agregados y utilizados por el mismo Sistema.
  • El Sistema 7.1.1, también conocido como Sistema 7 Pro, Incorporando AppleScript, QuickTime, y PowerTalk, estos estaban disponibles como extras del sistema.
  • El Sistema 7.1.2, fue creado para soportar Chips de microprocesadores.
  • El Sistema 7.5, integraba todas las características del Performa, también agregaba mucha más información de la Guía de ayuda del sistema de Apple (Apple Guide help system). Finalmente en la pantalla de arranque existió una pequeña barra.
A pesar de que Mac había trabajado durante once años llegando hasta el Sistema 7.5, esto mostraba claramente de que Mac necesitaba completamente una nueva creación del Sistema Operativo.
Mac OS 7.6, fue el primer sistema operativo lanzado con una estrategia de Apple para luego ser actualizado como el actual Mac OS cada 6 meses, hasta que Rhapsody/Mac OS X fuera finalizado. Fueron corregidos algunos errores vía Mac Os 7.6.1
1997: Mac OS 8
Mac OS 8 incluyó otra renovación al Finder que podía hacer más cosas al mismo tiempo, dando la opción de controlar múltiples aplicaciones al mismo tiempo con un mejor desempeño de las computadoras con procesador.
La apariencia del Finder fue renovada para que tuviera un mejor aspecto 3D, también podía ser personalizada. El Web Sharing permitía a los usuario hospedar páginas en sus computadoras.
  • Mac OS 8.1, fue mas notable para el HFS+ (Esta improvisada versión del Sistema de archivos jerárquica que fue introducido en el Sistema 3) liberaba gran cantidad de espacio (Cientos de Megabytes) en el disco duro despejaba mas de 1 GB. Mac OS 8.1. También fue la ultima versión que soportaba Macs de 68K, todas las versiones anteriores eran solo para PowerPC.
  • Mac OS 8.5, introdujo Sherlock un avanzado programa de búsqueda que trabaja en el disco local, servicios de redes y la Internet.
  • Mac OS 8.6, agregó una opción de contenido a Sherlock aumentando su forma de administración y un agregado soporte de USB y FireWire.
1999: Mac OS 9
La opción de tener varios usuarios en una Mac fue agregada en esta versión, permitía a los usuarios ingresar y tener sus propias configuraciones. AppleTalk sobre TCP/IP fue también implementado.
Software Update permitía a los usuarios tener las actualizaciones de softwares fuera de Internet, y podía informar a los usuarios de las nuevas actualizaciones cuando ellos salían.
  • Mac OS 9.0.2 y 9.0.3, llegaron con sus modelos específicos, Mac OS 9.0.4 unificó todo nuevamente y es la única versión del Classic Mac OS compatible con el Entorno Classic del Mac OS X Public Beta.
  • Mac OS 9.1, agregó estabilidad y la ventana de menú. Esto es lo mínimo del Classic en Mac OS X 10.0 y 10.1.
  • Mac OS 9.2, estaba disponible como pre-instalación del sistema iniciando con “Quicksilver” Power Mac G4s lanzado en el verano del 2001.
Mac OS X
Esta basado fuertemente en las PowerPC-port de OpenStep. Por eso Mac OS X hereda la memoria y procesador de Mach’s y el driver del dispositivo de la interfaz, BSD’s POSIX – UNIX Protocolo del programa que soporta y trabaja en interfaz de redes, también algunos elementos de la interfaz de NeXT’s.
Mac OS X, hoy en día este sistema operativo esta virtualmente en todas las Mac’s, y fue trabajado por una década para poder obtener el éxito que tiene ahora.
2001: Mac OS X 10.0 “Cheetah”
Mac OS X 10.0 fue lanzada el 24 de marzo del 2001, este incorporaba muchas características que fueron agregadas por las personas que colaboraron en Mac OS X Public Beta.
Mac OS X 10.0 también contenía todas características de un sistema operativo moderno, protegía la memoria, y así los programas no podían utilizar la información de otros programas, de esta forma el procesador no se bloqueaba, los drivers de los dispositivos podían ser cargados o descargados si eran necesario.
Mac OS X también agrego Cocoa, derivado de NeXT’s un muy sofisticado y desarrollado ambiente OpenSTEP. Existían algunos asuntos pendientes, como el original Mac OS. Los usuarios de Mac OS X iniciaron a crear una gran queja sobre nombre que tenia este sistema operativo “Cheetah” que era muy salvaje e inapropiado.
El ambiente Classic en 10.0, también era mejor que el Public Beta, aun tenia una extraña compatibilidad de problemas y conducta caprichosa. Los interfaz de Mac OS X se veía muy parecida a la interfaz de Mac OS y los usuarios creían que tenían las mismas características sin embargo no fue así y tuvieron que aprender nuevos hábitos y dejar los viejos.
2001: Mac OS X 10.1 “Puma”
Mac OS 10.1 fue lanzado luego de un año del 10.0, e incorporaba mejor desempeño especialmente en Macs G3. Las versiones 10.1.1, 10.1.2, 10.1.3, 10.1.4, y 10.1.5 todas tenían mejora en los errores, y actualizaciones en sus componentes. La mayoría de open source como utilidades de UNIX fueron incluidas en las Mac OS X y drivers adicionales para poder soportar mas dispositivos.
2002: Mac OS X 10.2 “Jaguar”
El 25 de agosto de 2002 fue lanzada esta versión y Apple prosiguió con la andadura de su sistema operativo con el lanzamiento de Mac OS X v10.2 “Jaguar”) y que contaba con un nuevo incremento en su rendimiento, un nuevo y depurado look y más de 150 mejoras, entre estas estaba el mayor soporte para redes de Microsoft Windows, Quartz Extreme para la composición de gráficos sea procesada directamente por la tarjeta de video y un filtro contra spam.
Apple Address Book para almacenar la información de contactos, tambien agregaba el sistema de red Rendezvous. iChat que consistía en un programa de chateo con soporte de AOL Instant Messenger, incluía así un renovado Finder con búsquedas integradas en cada ventana.
2003: Mac OS X 10.3 “Panther”
Mac OS X v10.3 “Panther” se lanzó el 24 de octubre de 2003. Además de tener un rendimiento mucho mayor, incorporó la mayor actualización en la interfaz de usuario, y muchas mejoras que Jaguar el año anterior. Esta versión ya no era compatible en los antiguos modelos G3.
Algunas de las mejoras de esta versión es que el Finder fue actualizado e incorpora una interfaz metálica y búsqueda rápida. Exposé permitía una nueva forma de manipular ventanas, también incorporo el Cambio Rápido de Usuarios, que permite tener sesiones con diferentes usuarios abiertas al mismo tiempo y pasar de una a otra rápidamente.
Ahora esta nueva versión incluía soporte integrado de fax. FileVault era un Sistema de cifrado en tiempo real del directorio privado de cada usuario. Incrementaba velocidad en todo el sistema con un mayor soporte para los G5.
2005: Mac OS X 10.4 “Tiger”
Mac OS X v10.4 “Tiger” fue lanzado el 29 de abril de 2005 y fue la versión disponible más reciente, contenía más de 200 nuevas mejoras, pero como sucedió con el lanzamiento de Panther, algunas máquinas antiguas no podían soportarlo, en particular, cualquier equipo Apple que no contara con conexión FireWire no podía ser soportado en Tiger.
Esta versión incluya nuevas características como Spotlight un sistema de búsqueda basado en contenidos y metadatos, así también Dashboard se encontraban widgets, unas miniaplicaciones que permiten realizar tareas comunes y ofrecen acceso instantáneo a la información.
QuickTime 7 era la nueva versión que incluía soporte para H.264 y un interfaz completamente rediseñada. Safari como una nueva versión del navegador por defecto del sistema incorpora soporte para RSS, mayor velocidad y seguridad, etc.Esta versión tenía soporte de memoria de 64 bits para los nuevos G5, usando el sistema LP64.
2006: Mac OS X 10.5 “Leopard”
Mac OS X v10.5 “Leopard” es lanzada hoy 26 de Octubre de 2007. Esta versión es compatible con las PowerPC y con la nueva tecnología Intel. Entre las características de la nueva versión encontramos:
  • Time Machine: da la posibilidad de poder volver en el tiempo a una versión especifica de los contenidos de una carpeta, del disco duro completo, de un sólo archivo, de un rollo de fotos en iPhoto, etc.
  • Mail 3: es la tercera versión de este programa de correo electrónico de Apple ahora incluye Notas y To-Dos así como variados Templates para enviar email HTML.
  • iChat: da la posibilidad de chatear con tabs o de tener iconos animados, ahora también se tiene muchas funciones adicionales para los vídeochats. Desde presentar vídeos, compartir el escritorio, etc.
  • El Dashboard: trae una herramienta llamada Dashcode para crear Widgets fácilmente. Adicionalmente Safari tiene un botón “Webclip” que permite tomar cualquier fragmento de una página que se esté viendo y convertirla en un Widget. Accesibilidad, se crearon mejoras en las funciones de accesibilidad para que “todos puedan usar un Mac”.
  • El Finder: ahora con CoverFlow similar al de iTunes, tiene una función denominada QuickLook la cual permite abrir varios archivos a la vez con diferentes extensiones y no hay necesidad de abrir el programa, incluso los usuarios podrán hacer búsquedas en otras Mac conectadas en red.
  • El Dock: parece una bandeja de vidrio que recibe reflejos, cuenta con un stacks que permite apilar una serie de elementos y cuando se hace clic sobre él se despliegan en un abanico de opciones.
La mayor de ellas siendo un gran avance en las funciones de texto-a-voz con una nueva voz sintetizada llamada Alex, que incluso puede hablar claramente a altas velocidades. Además, trae soporte para pantallas Braille.
2009: Mac OS X 10.6 “Snow Leopard”
UPDATE: La más reciente versión del sistema operativo de Mac, apodado Snow Leopard, fue lanzado el 28 de agosto de 2009 y es más rápido que sus predecesores, además de tener varias nuevas características interesantes:
  • Nuevo exposé integrado en el Dock.
  • Es posible utilizar el touchpad para insertar caracteres chinos.
  • La zona horaria se ajusta automáticamente.
  • Ofrece soporte para conectarse a los servidores Microsoft Exchange 2007.
  • Menor consumo de espacio en disco duro y soporte (teórico) para un máximo de 16TB de RAM.
También hay que destacar las siguientes innovaciones:
  • Grand Central es una tecnología de programación que permite utilizar los procesadores multinúcleo y optimizar el rendimiento.
  • Quicktime X tendrá soporte optimizado para códecs actuales.
  • OpenCL (Open Computing Language) permitirá programar aplicaciones que utilicen la unidad de procesamiento gráfico para usos no gráficos

SISTEMA OPERATIVO UBUNTU


Ubuntu
Ubuntu es una distribución GNU/Linux basada en Debian GNU/Linux que proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario medio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso e instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es de aproximadamente 50%  y con una tendencia a subir como servidor web.
Está patrocinado por Canonical Ltd., una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth que en vez de vender la distribución con fines lucrativos, se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico. Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad en mejorar los componentes de su sistema operativo. Canonical también apoya y proporciona soporte para cuatro derivaciones de Ubuntu: Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu y la versión de Ubuntu orientada a servidores (Ubuntu Server Edition).
 Su eslogan es Linux for Human Beings (Linux para seres humanos) y su nombre proviene de la ideología sudafricana Ubuntu («humanidad hacia otros»).
Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu la cual recibe soporte por parte de Canonical, durante dieciocho meses, por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años,[13] reciben soporte durante tres años en los sistemas de escritorio y cinco para la edición orientada a servidores.[14]

Características.
En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: x86 y AMD64[32] (x86-64); siendo la versión 6.10 la última que oficialmente soportó la arquitectura PowerPC,[33] después de lo cual es solo soportada por la comunidad.[34] Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido portado a tres arquitecturas más: SPARC, IA-64 y Playstation 3.
A partir de la versión 9.04 —lanzada en abril de 2009— se empezó a ofrecer soporte oficial para procesadores ARM,[35] comúnmente usados en dispositivos móviles, PDA etc.
Al igual que la mayoría de las distribuciones basadas en GNU/Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios.
Esta distribución está siendo traducida a más de 130 idiomas,[5] y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.
Ubuntu y la comunidad
Los usuarios pueden participar en el desarrollo de Ubuntu, escribiendo código, solucionando bugs, probando versiones inestables del sistema, etc;[36] además, en febrero de 2008 se puso en marcha la página «Brainstorm»[37] que permite a los usuarios proponer sus ideas y votar las del resto. También se informa de las ideas propuestas que se están desarrollando o están previstas.
El software incluido
Crecimiento del repositorio de Ubuntu. Actualmente con 34.500 paquetes disponibles en Ubuntu 10.10.
Posee una gran colección de aplicaciones para la configuración de todo el sistema, valiéndose principalmente de interfaces gráficas. El entorno de escritorio predeterminado de Ubuntu es GNOME y se sincroniza con sus liberaciones. Existen otras dos versiones oficiales de la distribución, una con el entorno KDE, llamada Kubuntu, y otra con el entorno Xfce, llamada Xubuntu; existen otros escritorios disponibles, que pueden ser instalados en cualquier sistema Ubuntu independientemente del entorno de escritorio instalado por defecto.
  • Aplicaciones de Ubuntu: Ubuntu es conocido por su facilidad de uso y las aplicaciones orientadas al usuario final. Las principales aplicaciones que trae Ubuntu son: navegador web Mozilla Firefox, cliente de mensajería instantánea Empathy, cliente de redes sociales Gwibber, cliente para enviar y recibir correo Evolution, reproductor multimedia Totem, reproductor de música Rhythmbox, editor de vídeos PiTiVi, gestor y editor de fotos Shotwell, cliente y gestor de BitTorrents Transmission, grabador de discos Brasero, suite ofimática Open Office, y el instalador central para buscar e instalar aplicaciones Centro de software de Ubuntu.
  • Seguridad y accesibilidad: El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse. Por eso mismo, no hay un cortafuegos predeterminado, ya que no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema. Para labores o tareas administrativas en la línea de comandos incluye una herramienta llamada sudo (de las siglas en inglés de SuperUser do), con la que se evita el uso del usuario administrador. Posee accesibilidad e internacionalización, de modo que el sistema esté disponible para tanta gente como sea posible. Desde la versión 5.04, se utiliza UTF-8 como codificación de caracteres predeterminado.
Organización de paquetes
Ubuntu divide todo el software en cuatro secciones, llamadas «componentes», para mostrar diferencias en licencias y la prioridad con la que se atienden los problemas que informen los usuarios.[38] Estos componentes son: main, restricted, universe y multiverse.
Por defecto se instalan paquetes de los componentes main y restricted[38] Los paquetes del componente universe de Ubuntu generalmente se basan en los paquetes de la rama inestable (Sid) y en el repositorio experimental de Debian.[cita requerida]
  • main: contiene solamente los paquetes que cumplen los requisitos de la licencia de Ubuntu, y para los que hay soporte disponible por parte de su equipo. Éste está pensado para que incluya todo lo necesario para la mayoría de los sistemas Linux de uso general. Los paquetes de este componente poseen ayuda técnica garantizada y mejoras de seguridad oportunas.[38]
  • restricted: contiene paquetes soportados por los desarrolladores de Ubuntu debido a su importancia, pero que no está disponible bajo ningún tipo de licencia libre para incluir en main. En este lugar se incluyen los paquetes tales como los controladores propietarios de algunas tarjetas gráficas, como por ejemplo, los de ATI y NVIDIA. El nivel de la ayuda es más limitado que para main, puesto que los desarrolladores pueden no tener acceso al código fuente.[38]
  • universe: contiene una amplia gama de programas, que pueden o no tener una licencia restringida, pero que no recibe apoyo por parte del equipo de Ubuntu sino por parte de la comunidad. Esto permite que los usuarios instalen toda clase de programas en el sistema guardándolos en un lugar aparte de los paquetes soportados: main y restricted.[38]
  • multiverse: contiene los paquetes sin soporte debido a que no cumplen los requisitos de software libre.[38]
  • Lanzamientos y soporte
Versión
Nombre en clave
Lanzamiento
4.10
20-10-2004[39]
5.04
08-04-2005[40]
5.10
13-10-2005[41]
6.06 LTS
01-06-2006[42]
6.10
26-10-2006[43]
7.04
19-04-2007[44]
7.10
18-10-2007[45]
8.04 LTS
24-04-2008[46]
8.10
30-10-2008[47]
9.04
23-04-2009[48]
9.10
29-10-2009[49]
10.04 LTS
29-04-2010[50]
10.10
10-10-2010[51]
11.04
28-04-2011[52]
Color
Significado
Rojo
Versión de escritorio no soportada
Verde
Versión de escritorio soportada
Azul
Versión de escritorio futura (en desarrollo)
Las versiones estables se liberan cada 6 meses y Canonical proporciona soporte técnico y actualizaciones de la seguridad para la mayoría de las versiones de Ubuntu durante 18 meses, excepto para las versiones LTS (Long term support) que ofrece 3 años para la versión escritorio y 5 años para la versión servidor, a partir de la fecha del lanzamiento
Soporte técnico extendido
Cada 4 versiones de Ubuntu se libera una versión con soporte técnico extendido a la que se añade la terminación LTS.
Esto significa que los lanzamientos LTS contarán con actualizaciones de seguridad de paquetes de software durante tres años en entorno de escritorio y cinco años en servidor por parte de Canonical, a diferencia de los otros lanzamientos de Ubuntu que sólo cuentan con 18 meses de soporte.
La primera LTS fue la versión 6.06 de la cual se liberó una remasterización (la 6.06.1) para la edición de escritorio y dos remasterizaciones (6.06.1 y 6.06.2) para la edición servidor, ambas incluían actualizaciones de seguridad y corrección de errores.
La segunda LTS fue la versión 8.04 «Hardy Heron», de la cual ya va por la cuarta y última revisión de mantenimiento (la 8.04.4).
La última versión LTS que ha sido lanzada es la 10.04, Lucid Lynx, fue liberada en abril de 2010, la versión de mantenimiento actual va por la 10.04.1
La versión 11.04 Natty Narwhal, se lanzará el 28 de abril de 2011.
La versión de escritorio recibirá varios cambios en su apariencia, partiendo por la implementación de la interfaz de usuario Unity, que consiste en un shell para manejar el escritorio, y está formado por un lanzador a pantalla completa para lugares y aplicaciones, muy parecido a como se maneja la interfaz de usuario de un teléfono móvil inteligente , un manipulador de varios escritorios a pantalla completa, un lanzador de aplicaciones tipo «dock» al lado izquierdo de la pantalla para mantener accesos directos y monitorear aplicaciones activas, y una barra superior para los indicadores del sistema y menúsTambién incluirá un menú global para aplicaciones en la barra de herramientas superior, eliminado así todos los menús de las ventanas y aplicaciones que se integraban anteriormente a cada ventana. Los botones de control (cerrar/minimizar/maximizar) se unirán a la barra superior cuando se maximice una ventana.[  Se utilizará Compiz como compositor de ventanas, siendo este último mucho más rápido que el anterior compositor Mutter, utilizado en la versión 10.10 Netbook Edition. No se hará uso de GNOME Shell, ya que Unity es el shell creado por Canonical para Ubuntu, pero sí se utilizarán todas las demás herramientas y aplicaciones de GNOME, como es habitual.
Esta versión también contará con un entorno 2D (Unity 2D), que servirá para los equipos que no tengan capacidad de correr el ambiente 3D debido a limitaciones de hardware. El modo 2D, se activará y proveerá de un entorno Unity pero sin capacidades 3D para efectos visuales. Otro modo de escritorio que también se incluirá será «Classic Desktop», el cual será el mismo que se utilizaba en versiones anteriores Ubuntu con GNOME 2.x, pero con un menú global, todos los nuevos indicadores del sistema y todas las demás aplicaciones actualizadas. Estos dos últimos modos de escritorio se pueden cambiar en la pantalla de entrada de usuario (GDM) de Ubuntu.
Las aplicaciones que llegarán en esta versión son, el reproductor de música Banshee (reemplazando a Rhythmbox), la nueva versión rediseñada del navegador web Firefox 4, la suite ofimática LibreOffice (reemplazando a OpenOffice), y el diccionario será eliminado.[106] [107]
Esta versión incluirá el kernel Linux 2.6.38, el cual provee mejoras de rendimiento de un 30% a un 50% en algunos casos, mejoras en el sistema de archivos Btrfs, la inclusión de los últimos controladores para los procesadores AMD Fusion, y soporte hacia más tarjetas gráficas con soporte 3D.[108] [109] Incluirá la versión 1.10 de X.org Server, y la versión 7.10 de Mesa 3D, ambas versiones ayudan considerablemente al rendimiento de gráficos 3D, y el soporte para nuevo hardware de video y extensiones OpenGL.[110]
Instalación
Requisitos
Los requisitos mínimos «recomendados», teniendo en cuenta los efectos de escritorio, deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu.
 Procesador x86 a 1 GHz.
  • Memoria RAM: 512 MB.
  • Disco Duro: 5 GB (swap incluida).
  • Tarjeta gráfica VGA y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.
  • Lector de CD-ROM o puerto USB
  • Conexión a Internet puede ser útil.
Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan por defecto en las siguientes tarjetas gráficas:
 Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave «Poulsbo»)
  • NVidia (con su controlador propietario)
  • ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el controlador propietario)
Si se dispone de una computadora con un procesador de 64 bits (x86-64), y especialmente si dispone de más de 3 GB de RAM, se recomienda utilizar la versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.
Variantes
Existen diversas variantes de Ubuntu disponibles, las cuales poseen lanzamientos simultáneos con Ubuntu. Las más significativas son:
Edubuntu, Kubuntu y Xubuntu son proyectos oficiales de la Fundación Ubuntu.
Además, Kubuntu también se encuentra incluido dentro del programa ShipIt;] a partir de la versión 8.04, Edubuntu ya no se distribuye de esta forma, en su lugar se puede descargar la imagen o comprar una copia del sistema.
«Ubuntu is software libre»
Aunque las carátulas se imprimen en inglés, a partir de la versión 5.10 se incluyó el texto «Ubuntu is software libre», usando la palabra en español libre, para eliminar la ambigüedad del término free (del inglés free software) que puede significar tanto libre como gratis.
La existencia de software no libre en los repositorios de Ubuntu (concretamente en los componentes restricted y multiverse), además de firmware no libre en el núcleo Linux dio lugar a derivaciones no oficiales y rigurosamente libres de software no libre. Como respuesta a esto, el 10 de julio de 2007 se anunció Gobuntu, una derivación oficial de Ubuntu caracterizada por «una visión ultra-ortodoxa de licenciamiento: sin firmwares, controladores, imágenes realizadas previamente, sonidos, aplicaciones, u otro contenido que no incluya completamente las fuentes y venga con todos los derechos de modificación, remezclado y redistribución.»
 Sin embargo, después del lanzamiento de Hardy Heron, el desarrollo de Gobuntu quedó descontinuado y se anunció que pasaría a funcionar como una opción de instalación de “sólo software libre” en Ubuntu y no una distribución independiente.