Caracteristecas:
- Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
- Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible
- Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
- Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
- Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
- Técnicas de recuperación de errores.
- Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario.
El software de aplicación son programas que se utilizan para diseñar, tal como el procesador de palabras, lenguajes de programación, hojas de cálculo.El software de base sirve para interactuar el usuario con la máquina, son un conjunto de programas que facilitan el ambiente plataforma, y permite el diseño del mismo.
Sistema Operativo NetWare de Novell.
El sistema de redes más popular en el mundo de las PCs es NetWare de Novell. Este sistema se diseñó con la finalidad de que lo usarán grandes compañías que deseaban sustituir sus enormes máquinas conocidas como mainframe por una red de PCs que resultara más económica y fácil de manejar.
NetWare es una pila de protocolos patentada que se ilustra y que se basa en el antiguo Xerox Network System, XNS Ô pero con varias modificaciones. NetWare de Novell es previo a OSI y no se basa en él, si acaso se parece más a TCP/IP que a OSI.
El NCP proporciona otros servicios además del de transporte de datos de u suario y en realidad es el corazón de NetWare. También está disponible un segundo protocolo, SPX, el cual solo proporciona transporte. Otra opción es TCP. Las aplicaciones pueden seleccionar cualquiera de ellos.
La clave de toda la arquitectura es el paquete de datagrama de interred sobre el cual se construye todo lo demás. El campo Longitud del paquete indica qué tan grande es el paquete, es decir suma el encabezado más datos y el resultado se guarda en 2 bytes. El campo Control de transporte cuenta cuántas redes ha atravesado el paquete; cuando se excede un máximo, el paquete se descarta. El campo Tipo de paquete sirve para marcar varios paquetes de control. Cada una de las dos direcciones contiene un número de red de 32 bits, un número de máquina de 48 bits (La dirección 802 LAN) y la dirección local (Socket) de 16 bits en esa máquina. Por último se tienen los datos que ocupan el resto del paquete, cuyo tamaño máximo está determinado por la capa subyacent.
NetWare, Versión 2.2.
La adaptabilidad de las características de NetWare 2.2 a las necesidades al mercado de hoy se queda corto cuando comienza a listar los asuntos de conectividad a que se enfrentan las compañías de hoy, administrac ión y apoyo para múltiples protocolos, conexiones de área amplia, flexibilidad y facilidad de uso al administrador del NOS bajo escenarios de conectividad que cambian constantemente.
El NetWare 2.2 no pudo mantener el ritmo de los demás en las pruebas de ejecución que representaban tareas de redes mayores. Esto se puede comprender si se tiene en cuenta que NetWare 2.2 de 16 bits todavía se puede ejecutar en una máquina de clase AT. Comprensible, sí, pero no aceptable como una solución para toda una compañía.
Aunque la instalación y la configuración de NetWare 2.2 son mejores que las de sus predecesores, estás ya son demasiado lentas comparándolas con las de las versiones 3.11 y 4.0.
La documentación de NetWare 2.2 está extremadamente bien escrita, organizada y repleta de fotos útiles de pantalla. Durante la instalación hay ayuda en línea disponible para cada pantalla, como es el c aso del resto de los servicios de NetWare.
NetWare 2.2 es la novena generación de la línea NetWare 286, una madurez evidente en los servicios de administración para usuarios y archivos. Configurar los usuarios, establecer los derechos de cuentas y administra r la estructura de directorios son tareas que se realizan con una serie de servicios de menús bien diseñados o de línea de comandos. Sin embargo, hasta que salió NetWare 4.0, Novell no ofreció un servicio de directorios globales como parte inherente de NetWare. NetWare 2.2 recibe ayuda de Banyan, en la forma de su Enterprise Network Services for NetWare (ENS), que esencialmente ofrece parte del servicio de nombres globales StreetTalk de Banyan a las redes de NetWare. NetWare 2.2 también carece de una opción de consola remota que ya tienen las versiones 3.11 y 4.0.
En su arquitectura, NetWare 2.2 es familiar, pero antiguo como lo muestra la Figura 1.4. No tiene la capacidad de procesar múltiples hilos de NetWare 3.11 y 4.0, aunque puede ejecutar aplicaciones basadas en el servidor de llamadas a procesos de valor añadido (VAPs). Pero los VAPs se consideran como difíciles de escribir y hay pocos disponibles. Por otro lado, NetWare 3.11 tiene disponibilidad de miles de aplicaciones basadas en el servidor de llamadas a M&oa cute; dulos Cargables de NetWare (NLMs). Que varían desde las aplicaciones de administración de la red a servidores de SQL.
Arquitectura de NetWare 2.2.
Requerimientos:
- PC basada en una 286 o superior.
- 500K de RAM (2.5 Mb recomendados.)
NetWare, Versión 3.11.
NetWare 3.11 sigue siendo un líder fuerte y flexible en la arena de los NOS para las compañías pequeñas o grandes. Su única desventaja para los que necesitan una solución a nivel de empresa es que carece de un servicio global de directorios. Pero esto se puede corregir en parte con el NetWare Naming Service (NNS) o el ENS de Banyan, que ofrece parte de los servicios distribuidos StreetTalk a los LANs de NetWare.
Ofrece la habilidad de compartir archivos e impresoras, velocidad, seguridad, apoyo para la mayoría de los sistemas operativos, y una gran cantidad de Hardware, NetWare 3.11 es un producto realmente potente.
Los NLMs se pueden actualizar sin tener que reconstruir el NOS completo, y se pueden ca rgar sobre la marcha. Además, solamente los módulos necesarios se cargan en el NOS, reservando la memoria para otras funciones como el caching de discos. Una desventaja de este diseño es el uso de memoria. Los NLMs se cargan en el ani llo 0 y pueden trabar el servidor si el NLM no está escrito correctamente o si entran en conflicto con el NLM de otro fabricante. Por otra parte algunos de los módulos no desocupan la memoria cuando se descargan (Estos problemas de administr ación de memoria ya han sido resueltos en NetWare 4.x).
Arquitectura de NetWare 3.11.
NetWare 3.11 está diseñado en su mayoría para redes desde pequeñas a moderadamente grandes que consisten en servidores individuales, principalmente porque sus servicios de directorios no integran a la red en su totalidad. Cada uno de los servidores mantiene una base de datos centralizada de verificación individual llamada el Bindery. El Bindery del servidor mantiene la información como los nombres de conexión, las contraseñas, los derechos de acceso y la información de impresión. Si los usuarios necesitan conectarse a más de un servidor para compartir recursos, deben hacerlo manualmente con cada servidor.
Requerimientos:
- PC basada en una 386 o superior.
- 4Mb de RAM.
- 50Mb de espacio en Disco Duro.
- NetWare, Versión 4.0.
NetWare 4.0 ofrece la conexión simplificada de múltiples servidores, la capacidad de compartir recursos en la red y la administración centralizada en un producto coherente lleno de características.
La arquitectura de NetWare 4.0, es similar a la de la versión 3.11, como se mostró en la Figura 1.5, pero se han corregido y aumentado sus capacidades.
NetWare 4.0 no es para todo el mundo. Determinar si en realidad se necesita un NOS tan potente depende del tamaño, la configuración y la complejidad de la LAN que se quiera formar y, con precios de US$1.395 (5 usuarios) a US$47.995 (1000 usuarios), del presupuesto. NetWare 4.0 aumenta las capacidades de NetWare 3.11, añadiendo muchas características nuevas. Algunas de las más atractivas son el NetWare Directory Services (NDS), la compresión de a rchivos, la subasignación de bloques, la distribución de archivos y la administración basada en Microsoft Windows.
NDS está en el núcleo de NetWare 4.0. Basado en el estándar X.500, NDS es una base de datos diseñada jerárquicamente que reemplaza el Bindery en versiones anteriores de NetWare. Toda la informaci&oacut e;n de la red se guarda en el NDS. NDS considera todas las entidades de la red como objetos, cada uno de los cuales es un puntero a un usuario, un grupo de usuarios, servidores de impresoras, o un volumen en el servidor. Con este cambio Novell no abandona a los usuarios del Bindery, NDS puede emular a un Bindery, facilitando la actualización a las compañías que tengan un entorno mixto de servidores 2.x, 3.x y 4.x.
No hay comentarios:
Publicar un comentario